Tener flow, esa es la cuestión. ¿Tienes o no tienes flow?
Me encanta esta expresión que usa el hip hop.Tener Flow es saber “fluir” con los versos encima de una base de rap. No atorarse con las rimas, cabalgar sobre la instrumental.
En psicología el Flow es algo parecido, pero aplicado al arte de vivir. El Flow es el primo hermano de la felicidad entendida como la buena vida.
El Estado de Flow (o Estado de Fluidez) ocurre cuando estamos tan inmersos en una actividad que parece que el tiempo vuela y disfrutamos del placer de cada segundo que pasa. Si alguna vez has experimentado el Estado de Flow, habrás notado que estás tan concentrado o concentrada en aquello que estás haciendo, que te olvidas de lo que ocurre a tu alrededor y no deseas que ese instante acabe.
El término Fluir (flow en inglés) es introducido en el 2009 por Mihály Csikszentmiháyi y se relaciona con la creatividad, el talento y la felicidad, y es uno de los pilares básicos de la psicología positiva.
Para Mihaly Csikszentmihalyi , el flujo o estado de flow es un estado subjetivo que las personas experimentan cuando están completamente involucradas en algo hasta el extremo de olvidarse del tiempo, la fatiga y de todo lo demás, excepto la actividad en sí misma.
Aquí os dejo un vídeo resultado de un estudio sobre la felicidad que produje junto con mi compañera Amada Blasco de mozasdelagua.com y Pedro Sara como director de fotografía para el proyecto El Felizómetro.
Está rodado en el mercado central de Cádiz.
Un brindis por la vida con Amada Blasco.
Aquí con el sonidista Jose Aguirre, mariscando entrevistas en el mercado sobre el significado de la felicidad.
[…] Tienes el flujo? En busca de la felicidad – Violeta Pagan […]